Hystera
Conoce, siente y vive la salud femenina integral
Hystera existe para que las mujeres vivan su salud femenina, y en concreto su salud menstrual, de una forma más sana, plena y consciente. Hystera busca, a través de sus servicios y actividades, entregar a las mujeres herramientas propias que les permitan mejorar y autogestionar su propia salud menstrual y puedan estar acompañadas en esta nueva manera de vivirse.
Esta forma de vivir la salud menstrual pasa, en primer lugar, por conocer cómo funciona nuestro ciclo y sus implicaciones en nuestra salud, sexualidad y contexto en el que vivimos. Después, es necesario sentir y pasar por el cuerpo este conocimiento para integrarlo y hacerlo propio. Finalmente, hay que llevarlo a la vida de cada una, ya que solo el conocimiento transformado en experiencia, es lo que genera cambios verdaderos en nuestra manera de vivir la salud femenina y menstrual.
Desde Hystera se entiende la salud femenina como aquellos aspectos de la salud que nos son propios y específicos a las mujeres, es decir, nuestra naturaleza cíclica. Incorporando además una visión integral, donde lo físico no puede separarse de lo psico-emocional, energético y contextual, ni de las herencias socioculturales y familiares recibidas. Esta visión integral implica para mí una necesaria e enriquecedora relación entre conocimientos y saberes.
Es por ello que la mirada de la salud menstrual de Hystera es fruto de la combinación de conocimientos sobre educación menstrual y sobre las investigaciones de la ciencia médica en torno a la salud femenina; junto con los saberes adquiridos y atravesados por mi experiencia desde otros campos y formas de concebir la salud, como son la ginecología natural, el yoga, el reiki y las prácticas curativas provenientes de la medicina tradicional china.
En definitiva, Hystera pretende poner en el centro la importancia del autoconocimiento y autocuidado de nuestra salud menstrual integral. Porque, una mejor salud menstrual, mejora tu forma de vivir.


¿Quién es Hystera?
Hystera soy yo, Victoria López Benito. Soy mujer, hija, sobrina, nieta y amiga.
Me encanta el arte, el mar, la potencia del Sol mediterráneo y viajar. Me gusta cantar y bailar me llena de energía. Se me da especialmente bien escuchar y me apasiona acompañar a mujeres en sus procesos de autoconocimiento y autoconsciencia femenina.
Desde niña, animada siempre por mis padres, la lectura y el estudio fueron unas de mis pasiones, es decir que era y soy, una rata de biblioteca. Por eso, puedo decir que llevo toda mi vida estudiando y muy seguramente lo seguiré haciendo. Comencé estudiando Historia del arte y Gestión cultural en Valladolid, después me trasladé a Barcelona movida por mi deseo de seguir formándome. Aquí me vinculé al ámbito de la investigación educativa y me doctoré en Educación en la Universidad de Barcelona. Hoy la educación sigue muy presente en mi vida como profesora de Educación Secundaria.
Hace unos años, mi intuición se despertó y me di cuenta de que había alimentado demasiado a mi cabeza, pero poco a mi cuerpo. Así que, cosas de la vida, llegué a mi cuerpo, y después descubrí que mi cuerpo era cíclico. Desde ese cuerpo cíclico me reencontré con mi ser mujer y las dos nos cogimos de la mano y nos encontramos con el feminismo, en concreto el feminismo de la diferencia sexual.
Habitarme desde mis ciclos generó un gran cambio en mí sobre el conocimiento de mi cuerpo, de mi sexualidad y en mi manera de estar en el mundo. Pero este cuerpo cíclico mío, tenía mucho más que decir y que hacer y deseaba salir al mundo para compartir con otras mujeres lo estaba viviendo desde mi experiencia y mis aprendizajes. Para ello me formé en Educación menstrual gracias a Erika Irusta, en Ginecología natural de la mano de Ximena Yetzli y más tarde en la práctica del reiki y del yoga. Actualmente estudio Medicina China para la salud femenina y las prácticas curativas taoístas para la mujer de la mano de Jutta Kellenberger.
Poco a poco mi deseo se ha ido convirtiendo en realidad. Y esa realidad es Hystera, reflejo de buena parte de mi recorrido profesional, de mis aprendizajes y de experiencias vitales que han hecho que hoy esté donde estoy y sea la mujer que soy.
Aquí puedes conocer un poco más de mi recorrido profesional
Así que, si te quieres vivirte desde tu cuerpo cíclico y descubrirte desde la consciencia femenina, ¡vente!
Colaboradoras
Hystera es un proyecto que se nutre de las influencias y ayuda de muchas personas comprometidas y conscientes, entre las que se encuentran:
Rebeka Elizegui
Autora de las ilustraciones de este sitio web.
Christian Saavedra
Diseñado Gráfico de este sitio web y consultor de comunicación.

Mujeres Hystera
Un maravilloso espacio de autoconocimiento y consciencia de salud femenina.
Gracias por el proyecto Victoria, espero que llegue a muchas mujeres
Alejandra Corvalán.

Mujeres Hystera
Un maravilloso espacio de autoconocimiento y consciencia de salud femenina.
Gracias por el proyecto Victoria, espero que llegue a muchas mujeres
Alejandra Corvalán.
Suscríbete
SÉ LA PRIMERA EN SABER LO QUE ESTAMOS HACIENDO Y ÚNETE A LA COMUNIDAD HYSTERA